Bienvenidos a EduTips
Aqui conoceras la experiencia de un alumno en el colegio.
Seguidores
viernes, 21 de octubre de 2016
viernes, 7 de octubre de 2016
Tomar Apuntes.
Es muy importante que en todas tus clases tomes apuntes, ya que con ello nos apoyamos en los exámenes, en algunos proyectos, etc.
1.Preparate para tomar apuntes (Antes de la clase)
Es importante tener una libreta y una pluma para cuando comience la clase no se atrasen
2.Toma apuntes.
Manten tu atención enfocada en todo lo que dice el maestro(a) cuando de frases indicativas por ejemplo: El punto más importante es, no se olviden de, etc. Asegurate de incluir lo que escriba en la pizarra.
Escribe rapidamente y usa palabras abreviadas como med para medicina usando simbolos como el %
3.Reescribe tus apuntes
Vuelve a escribirlo ara que esten más completas, convirtiendo tus palabras abreviadas a palabras enteras al igual que los simbolos.
1.Preparate para tomar apuntes (Antes de la clase)
Es importante tener una libreta y una pluma para cuando comience la clase no se atrasen
2.Toma apuntes.
Manten tu atención enfocada en todo lo que dice el maestro(a) cuando de frases indicativas por ejemplo: El punto más importante es, no se olviden de, etc. Asegurate de incluir lo que escriba en la pizarra.
Escribe rapidamente y usa palabras abreviadas como med para medicina usando simbolos como el %
3.Reescribe tus apuntes
Vuelve a escribirlo ara que esten más completas, convirtiendo tus palabras abreviadas a palabras enteras al igual que los simbolos.
Frases
¡Hola! aquí les dejare unas Frases, espero sean de su agrado y que tengan un bonito día
Así, el estudio sin voluntad malogra la memoria, que no retiene entonces nada de lo que toma.
-Leonardo Da Vinci
El estudio, asesoramiento y ejemplo nunca podrán enseñar tanto como enseña un fracaso.-Samuel Smiles
Cuando la vida te presente razones para llorar, demuestrale que tines mil y una razones para reír. -Anónimo
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal si no por las que se sientan a ver lo que pasa.-Albert Einstein
Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida.-Arthur Schnitzler
La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.-John Lennon
La vida no se ha hecho para comprendeerla, si no para vivirla.-George Santayana
Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los "Comos".-Friedrich Nietzsche
Así, el estudio sin voluntad malogra la memoria, que no retiene entonces nada de lo que toma.
-Leonardo Da Vinci
El estudio, asesoramiento y ejemplo nunca podrán enseñar tanto como enseña un fracaso.-Samuel Smiles
Cuando la vida te presente razones para llorar, demuestrale que tines mil y una razones para reír. -Anónimo
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal si no por las que se sientan a ver lo que pasa.-Albert Einstein
Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida.-Arthur Schnitzler
La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.-John Lennon
La vida no se ha hecho para comprendeerla, si no para vivirla.-George Santayana
Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los "Comos".-Friedrich Nietzsche
El aprendizaje fuera de la escuela.
El aprendizaje dentro de la escuela nos sirve mucho en la vida cotidiana, uno de ellos son los valores, las matemáticas, español, inglés, etc. Para eso tenemos que llevarlos acabo para repasar lo que aprendemos dentro de clase, los valores nos sirven de muchas cosas con ellos aprendemos a respetar a las demas personas, a ser solidarios con ellos, etc. Las matemáticas nos ayudan mucho, cuando vamos a comprar y nos dan cambio, para las cuentas bancarias, etc. El español lo usamos diariamente y gracias a ello aprendemos a escribir correctamente. El inglés le sirve a muchas personas que necesitan empleo, sabiendo inglés ya estan del otro lado. (En la mayoría de los trabajos)
Para llevar a cabo lo anterior tenemos que prestar mucha atención a las clases, realizar los trabajos, etc. La escuela nos sirve demasiado en la , nos hace ser personas importantes, en toda tu vida aprendes demasiadas cosas que llevas a cabo diariamente.
Para llevar a cabo lo anterior tenemos que prestar mucha atención a las clases, realizar los trabajos, etc. La escuela nos sirve demasiado en la , nos hace ser personas importantes, en toda tu vida aprendes demasiadas cosas que llevas a cabo diariamente.
Como sobrevivir (socialmente) a la escuela
Aunque los de primer año en la preparatoria no son tan extrovertidos
como los de primer año en una universidad, aún así debes hacer tu mejor
esfuerzo por ser amigable con la gente antes de que se formen los
círculos sociales y que estén menos dispuestos a conocer a alguien
nuevo. Así que dile hola a la chica en tu clase de francés, sé amigable
con tu nuevo compañero de laboratorio y conoce a la gente en tu salón;
después de todo, tal vez te sientes a su lado por los siguientes años.
Prueba con diferentes grupos sociales. Aunque encontrar un lugar y grupo donde de verdad encajes puede preocuparte, debes explorar tus opciones tanto como puedas. Siempre estarán los populares, los cerebritos, los cerebritos “cool”, los deportistas, los fumadores y todos los otros grupos que puedas esperar, pero no tienes que encajar en ninguna de estas categorías. No prejuzgues a nadie y conoce a todas las personas que puedas primero.
Asiste a los eventos sociales de tu escuela. Aunque tal vez pienses que eres demasiado genial para ir al baile de la escuela o al juego de bienvenida, definitivamente debes asistir para hacer nuevos amigos y para que la gente sepa quién eres. Los chicos del club de teatro tal vez no vayan al juego de futbol, y los deportistas no irán a la obra escolar, pero si tú vas a ambos conocerás a mucha gente y te darás cuenta que la preparatoria tiene mucho que ofrecer.
Haz un nuevo amigo en cada clase. El simple hecho de conocer a una persona en cada clase te hará sentir mucho menos a la deriva. En el primer o segundo día de escuela, saluda a la persona sentada a tu lado y empieza una conversación. Esta persona te recordará, y tal vez incluso vaya contigo a la siguiente clase. Y cuando sea hora de hacer un proyecto en grupo, ¡bam!, ya tienes con quién trabajar.
Encuentra tu mesa para comer. La mesa donde te
sientes el primer día de escuela no tiene que ser en la que te sientes
por el resto de tu vida, al menos no en la mayoría de las escuelas. Aún
así, debes averiguar cuál es tu situación social lo antes que puedas. Si
comparaste tu horario con alguien y tiene un receso a la misma hora que
tú, asombroso. Ponte de acuerdo para que se vean y coman en la misma
mesa. Si no, sé amigable, llega temprano para que encuentres un lugar y
trata de encontrar a gente amigable y abierta que se quiera sentar
contigo.
Prueba con diferentes grupos sociales. Aunque encontrar un lugar y grupo donde de verdad encajes puede preocuparte, debes explorar tus opciones tanto como puedas. Siempre estarán los populares, los cerebritos, los cerebritos “cool”, los deportistas, los fumadores y todos los otros grupos que puedas esperar, pero no tienes que encajar en ninguna de estas categorías. No prejuzgues a nadie y conoce a todas las personas que puedas primero.
Asiste a los eventos sociales de tu escuela. Aunque tal vez pienses que eres demasiado genial para ir al baile de la escuela o al juego de bienvenida, definitivamente debes asistir para hacer nuevos amigos y para que la gente sepa quién eres. Los chicos del club de teatro tal vez no vayan al juego de futbol, y los deportistas no irán a la obra escolar, pero si tú vas a ambos conocerás a mucha gente y te darás cuenta que la preparatoria tiene mucho que ofrecer.
Haz un nuevo amigo en cada clase. El simple hecho de conocer a una persona en cada clase te hará sentir mucho menos a la deriva. En el primer o segundo día de escuela, saluda a la persona sentada a tu lado y empieza una conversación. Esta persona te recordará, y tal vez incluso vaya contigo a la siguiente clase. Y cuando sea hora de hacer un proyecto en grupo, ¡bam!, ya tienes con quién trabajar.
Como pasar el tiempo rapido en la escuela
- Establece un contacto visual. Encuentra un cómplice al establecer un contacto visual con alguien de tu clase. Míralo fijamente y sonríele o hazle un gesto gracioso para iniciar una interacción divertida. Si eres muy juguetón, establece un contacto visual con alguien que te gusta.
- Será divertido que converses con esa persona después de comunicarse solo con gestos.
- Ten cuidado de medir el tiempo de tu contacto visual, ya que no querrás que el profesor te vea haciéndolo ni involucrar a la persona equivocada que podría estar mirándote con molestia o miedo.
- Entabla una conversación. Dependiendo del tamaño de tu clase, puedes conversar en voz baja sin interrumpir a los demás. Es mejor que te sientes en la parte posterior del salón, lejos del profesor. No seas grosero ni converses con alguien que quiera participar en la clase. Por suerte, notarás a alguna otra persona que esté aburrida y cerca de ti.
viernes, 30 de septiembre de 2016
EduTips
Esta sección es para darles algunos consejos. Hay personas que tienen algunos problemas con la creatividad y redacción o incluso leer para realizar trabajos como lo son mapas mentales o conceptuales, laminas de trabajo, entre otras cosas, EduTips te ayudará dándote algunos Tips sobre como realizar trabajos de manera correcta, métodos de estudio, organización de tiempo, etc.
Esperamos que esta sección sea de tu agrado y te ayude mucho para hacer tus trabajos.
Esperamos que esta sección sea de tu agrado y te ayude mucho para hacer tus trabajos.
Tip #1 Como organizar tu tiempo para las tareas
CONOCER TUS NECESIDADES
De esta forma te sera mas facil conocer tus tareas pendientes. Seguido de esto elige horas para hacerlas, tambien toma en cuenta que puedes hacer pausas entre tareas, no
eres una maquina. Ejemplo:
#Matematicas: 3:00 pm a 4:05 pm
#Ingles: 4:20 pm a 5:45 pm
#Historia: 6:00 pm a 7:15 pm
No te recomendamos desvelarte por tareas, duerme. Es mejor continuar al dia siguiente pero con energia, segun dicen profesionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)